miércoles, 29 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
Eficacia jurídica
(...) La decisión de Garzón supone, como él mismo recoge en su auto, "una forma de rehabilitación institucional ante el silencio desplegado hasta la fecha". Aquí radica el valor fundamental de la iniciativa para las víctimas del franquismo y sus familiares, más allá del recorrido que en los tribunales tenga el procedimiento iniciado por Garzón, amenazado por el recurso de la fiscalía. (...) El mérito de Garzón, de consecuencias previsiblemente más simbólicas que jurídicas, es el de afirmar que habría sentado en el banquillo a Franco y sus lugartenientes si hubieran estado vivos.Los juzgados colapsados y El País contándonos que el cometido de la justicia es hacer teatro. Por cierto, que no acaba una de entender dónde estriba exactamente el mérito de afirmar tal cosa. Será por decir.
El Mundo, por su parte, no rehuye del todo el humor al resumir en portada el Acto I de la [tragi]comedia:

miércoles, 15 de octubre de 2008
El paso cambiado

Caben muchas interpretaciones. Lo que está claro, desde luego, es que la foto no tiene precio.
Vía El País.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)